Todo chocolatero que se precie tiene como visita obligada las instalaciones de Simón Coll en el Penedés. Ahora que se acerca Semana Santa es un buen momento para elegir nuestros huevos de Pascua. Te contamos cómo hacer la visita guiada a sus instalaciones y degustar los chocolates Simon Coll y Amatller.

Índice
QUÉ ES SIMON COLL
Simon Coll es una reconocida empresa chocolatera española fundada en 1840 en Sant Sadurní d’Anoia.
LOS INICIOS
Simón Mestres, hijo de una familia de vinicultores, decidió emprender en el negocio de la elaboración de chocolate. Desarrolló sus propias fórmulas y muy pronto se convirtieron en el principal atractivo para los clientes de Casa Simón. Con el tiempo, la tradición familiar se mantuvo y Miquel Mestres continuó el legado, creando los primeros envoltorios para vender el chocolate bajo la marca Simón. Tres décadas más tarde, se implementó un proceso de elaboración mecanizado en un espacio contiguo al obrador, lo que permitió la creación de una amplia variedad de productos de alta calidad. Fue entonces cuando se inició la primera fábrica de chocolate. La marca Simón se ha consolidado como una de las más reconocidas en el sector chocolatero gracias a su compromiso con la calidad y la innovación constante.
LA ACTUALIDAD
En el lugar donde Simón Mestres fundó su obrador, ha surgido un nuevo espacio dedicado a la investigación y divulgación del cacao con el propósito de fomentar la cultura del chocolate. La antigua fábrica ha sido renovada y ahora se llama Bean to bar, la fábrica I+D de Simón Coll. La Sala de Tast también forma parte de este proyecto, junto con la remodelación de la Bombonería Casa Simón.
Chocolate Amatller también ha abierto sus puertas con una nueva ubicación en el corazón de Barcelona, justo al lado del icónico edificio La Pedrera. Además, en noviembre de 2021, Simón Coll abrió su primera tienda en formato pop-up en el centro comercial Diagonal Mar de Barcelona, como parte de su proyecto de venta al público. Estas iniciativas demuestran el compromiso de las marcas chocolateras en seguir innovando y ofreciendo nuevas experiencias a sus consumidores, mientras se promueve la cultura del chocolate en la ciudad de Barcelona.
VISITA GUIADA FABRICA SIMON COLL
En su fabrica de chocolate de Sant Sadurní d’Anoia, ofrecen una visita guiada en la que explican cómo es el proceso de elaboración de sus chocolates, desde la recolección del haba de cacao hasta el envasado final, incluyendo una pequeña y exquisita degustación. Nosotros la realizamos hace un par de años cerca del periodo navideño.
PROYECCION AUDIOVISUAL
La visita consta de una introducción inicial con la proyección de un audiovisual de 180 º.
¿Te has preguntado alguna vez cómo es el árbol del cacao y cómo se llama? A través de un montaje audiovisual de pantallas panorámicas espectaculares, te transportarás a una plantación de cacao para conocer el proceso de transformación de la materia prima y saber cómo nos llegan las piñas y las habas de cacao a la fábrica y de qué forma las transformamos en chocolate.
ANTIGUO OBRADOR
A continuación, se encienden las luces y pudimos ver alrededor de toda la sala el antiguo obrador utilizado en la elaboración del chocolate. A través de un montaje visual, estas máquinas «cobran vida» e interactúan con maestros chocolateros mostrando la manera de trabajar hace más de 100 años en la fábrica.
LÍNEA DE PRODUCCIÓN
La ultima parte de la visita la dedicamos a observar en tiempo real la línea de producción de una de sus especialidades: los bombones. Es muy curioso ver la destreza y rapidez con la que se lleva a cabo. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de saborear un chocolate recién hecho, exquisito. Fue un vasito mini y nos quedamos con ganas de más, y es que el chocolate siempre sabe a poco.
DEGUSTACIÓN
Por fin es la hora de la degustación. Con los ojos cerrados ponemos a prueba los sentidos, chocolate con sal, mar de cava y otras variedades en forma de chocolatina.
Hay que decir que toda la visita tiene lugar en una misma sala, a excepción del envasado de bombones que os comentaba antes, no se visita la cadena de producción. Aun y así lo pasamos muy bien y nos pareció muy interesante.
TIENDA SIMON COLL
Cuando acabamos la visita nos dimos un largo paseo por la tienda, donde puedes seguir probando y te lo llevarías absolutamente todo. La amplia gama de chocolates disponibles, colores y olores es una explosión para los sentidos.
RESERVA VISITA GUIADA
Haz clic en el siguiente enlace para acceder a la visita: Reserva visita chocolates Simón Coll
Precio: 6,5 EUR, consultad descuentos. Nos dieron un vale de 2 EUR para gastar en la tienda.
Horario:
De lunes a viernes: 11h, 12h y 16h catalán / 13h y 17h castellano
Sábados y domingos : 10h, 11h y 12h catalán / 13h y 14h castellano
Duración: unos 50 minutos.
Recorrido accesible.
Espai Xocolata Simón Coll
Sant Pere, 37 – 08770 Sant Sadurní d’Anoia
Barcelona (Spain)
T. +34 93 891 10 95
visita@simoncoll.com
→ Realizamos nuestra visita en la época Covid. Durante todo el recorrido se observaron estrictamente las medidas sanitarias vigentes. Tanto por la separación entre visitantes, cada núcleo se sienta en un banco diferente, como por las muestras para probar, te entregan una bolsita individual.
Visita la casa Amatller en el centro de Barcelona:
Un comentario en «VISITA CHOCOLATES SIMON COLL»
Los comentarios están cerrados.